Entrevista a Jorge Valverde
Comenzamos una nueva sección en Los Búhos de Atenea, entrevistando a escritores representativos dentro del panorama actual. Hoy contamos con Jorge Valverde (@jvalverdemusic) que relata su historia con la literatura y algunos de los capítulos más importantes de esta.
- ¿Por qué empezaste a escribir?
Jorge Valverde: Primero fueron letras de canciones, y es una válvula de escape que su pongo se fue transformando en algo más profesional.
Jorge Valverde: Primero fueron letras de canciones, y es una válvula de escape que su pongo se fue transformando en algo más profesional.
-¿Alguna vez has recibido algún tipo de insulto y/o discriminacion por hacer lo que haces?
JV: Sí, cuando te expones no puedes evitar desde malas críticas hasta insultos. Pero el balance es muy positivo.
JV: Sí, cuando te expones no puedes evitar desde malas críticas hasta insultos. Pero el balance es muy positivo.
- ¿Tienes alguna técnica o ritual para escribir?
JV: Algunas veces brota y lo escupo, otras me siento con la idea de lo que quiero plasmar.
JV: Algunas veces brota y lo escupo, otras me siento con la idea de lo que quiero plasmar.
- ¿A qué o a quien fue lo primero que escribiste?
JV: Supongo que a cierta idea del amor.
JV: Supongo que a cierta idea del amor.
- ¿Dedicas tu vida a esto?
JV: La consagro.
JV: La consagro.
- ¿Que va de ti en este libro?
JV: Todo, estos últimos años, pero espero que en los venideros, haya más libros y con otros colores.
JV: Todo, estos últimos años, pero espero que en los venideros, haya más libros y con otros colores.
- ¿Cuánto de verdad hay en lo que escribes?
JV: Todo.
JV: Todo.
- ¿Qué significa escribir para ti?
JV: Es la forma de convertir el dolor en felicidad, cuando el poema o la canción dan con el botón adecuado.
JV: Es la forma de convertir el dolor en felicidad, cuando el poema o la canción dan con el botón adecuado.
- ¿Cómo hiciste para llegar a publicar un libro? (Decisión, con quien hablaste..)
JV: Tuve varias conversaciones, un contrato roto con una editorial que ya no existe pero en su momento hizo mucho ruido.
JV: Tuve varias conversaciones, un contrato roto con una editorial que ya no existe pero en su momento hizo mucho ruido.
- ¿Cuánto tiempo tardaste en escribirlo?
JV: Son dos años de mi vida.
JV: Son dos años de mi vida.
- ¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando a escribir?
JV: Que lea, que escriba, que vaya a micros abiertos, que aprenda, nunca dejamos de hacerlo y es lo mejor que esta vida puede ofrecernos.
JV: Que lea, que escriba, que vaya a micros abiertos, que aprenda, nunca dejamos de hacerlo y es lo mejor que esta vida puede ofrecernos.
Comentarios
Publicar un comentario